Óptimo de Durón

Finura, carácter y paisaje de la Ribera burgalesa

Añada, vendimia y crianza

Año vitícola seco, con un 60% menos de lluvias y clima muy variable. Inviernos fríos, primavera y verano calurosos con heladas puntuales y tormentas beneficiosas antes de la maduración. Producción baja, pero de gran calidad (398,9 mm de precipitación y 4.132 kg/Ha de rendimiento). Uva de Roa (Ribera del Duero), en suelos arenosos y arcillosos. Fermentación en acero inoxidable con control térmico, delestage y maloláctica tras la alcohólica.

  • Variedades: 76% Tinta del País, 14% Merlot, 10% Cabernet Sauvignon
  • Alcohol: 14,5%
  • Crianza: 14 meses en barricas de roble francés y americano.
  • Formato: 0,75 cl.
  • Temperatura de servicio: 14-16 ºC
  • Momento óptimo de consumo: 5-10 años después de la vendimia.
  • Producción limitada: 10.032 botellas
Notas de cata
  • Color rojo picota con ribetes del mismo color. Posee una alta capa de color y es muy glicérico.
  • En nariz, aromas a frutas rojas maduras (cerezas, frambuesas), cacao, tofe y balsámicos.
  • En boca está equilibrado, con taninos maduros procedentes de la madera. Largo, agradable y gastronómico.
Maridaje recomendado
  • Sopa castellana.
  • Asados de lechazo.
  • Carnes de caza.
  • Leer a los místicos y a la generación del 98: Antonio Machado, Unamuno… Leer la historia de España. Todo maridado con platos castellanos, recios, sólidos, pesados… Revisitados.
  • Gastronomía basada en el producto, con una revisita contemporánea y creativa.

Premios y Reconocimientos

Guía Peñín

Bacchus

Mundus Vini

Challenge International Du Vin

Decanter

James Suckling

Paraje de Durón

Guía Peñín