Valcavada es un vino elaborado con uva Tempranillo vendimiada manualmente en el paraje de Rioseco, una de
las zonas con mayor altitud media de Rioja Alavesa, y seleccionada manualmente a su llegada a bodega.
Tras una larga crianza en barrica de roble francés, se afina en botella hasta alcanzar la categoría de
Reserva siguiendo las normas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Vino de paraje de altura, rodeado de bosques.
Selección de cada racimo.
Elaboración muy limitada cada año.
Tras una larga crianza en barrica de roble francés, se afina en botella hasta alcanzar la categoría de Reserva siguiendo las normas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Bonito color granate muy intenso. Denso discurrir en copa con lágrimas coloreadas. En nariz se muestra fino y elegante; con aromas a frutas rojas maduras que dan paso a notas balsámicas, tabaco y regaliz sobre un fondo tostado de madera de calidad. En boca tiene un paso equilibrado, amplio y sabroso con tanino elegante y perfecta acidez. Con un final largo y muy persistente. Es un vino que expresa la complejidad que le aporta el paraje de las fincas y la expresión varietal de la Tempranillo.
Bodegas Solar de Samaniego nace en 1972 a los pies de la villa medieval de Laguardia, amparada bajo la
D.O.Ca. Rioja, y cuenta con más de 80 hectáreas de viñedos propios repartidas en varias fincas de Rioja
Alavesa, lo que permite cuidar todo el proceso de elaboración de los vinos.
A lo largo de las últimas décadas se han realizado una serie de importantes intervenciones en las
instalaciones con el fin de renovar completamente las zonas de vinificación y crianza, conservando la
relevancia patrimonial de su arquitectura industrial. Todo ello en colaboración con arquitectos,
paisajistas, interioristas, ingenieros, artistas, escritores o diseñadores, que permite mostrar con orgullo
una imponente instalación de vinificación y crianza del vino de Rioja de comienzo de los 70 adaptada a la
tecnología del siglo XXI.
Además, se ha colaborado con la Cátedra de Paisajes Culturales y Patrimonio de la UNESCO en la integración
de la bodega en el paisaje de Laguardia y se ha creado una experiencia enoturística única y singular gracias
a la recuperación del Espacio Medio Millón con los murales de Guido Van Helten. Todo ello inspirado por
Beber Entre Líneas, proyecto que fusiona las culturas del vino y la literatura. Este proyecto nace de la
histórica finca La Escobosa propiedad vitícola desde el siglo XVII de la familia de Félix María de
Samaniego, célebre escritor de fábulas, oriundo de la villa de Laguardia que da nombre a la bodega.
Valcavada se elabora con la uva vendimiada a mano en el paraje de Rioseco que comprende 9,5 hectáreas de
viñedo en altura plantado hace más de 25 años en suelos arcilloso-calcáreos a una altitud de entre 580 y 620
metros sobre el nivel del mar, con una pendiente pronunciada orientada al sur rodeada de barrancos. Su
localización en Elvillar, uno de los pueblos con fincas a mayor altitud, le confiere unas magníficas
posibilidades para obtener vinos de gran acidez, frescura y potencial de envejecimiento. Además de retardar
la maduración, obteniendo más equilibrio entre azúcar y acidez
En su elaboración se preserva la pureza calcárea de los suelos más cercanos a la Sierra de Cantabria, para
expresar un precioso paraje de viñas en altura rodeadas de bosques, ribazos y multitud de hierbas
aromáticas. Años de elaboración para descubrir un potencial que durante las últimas vendimias ha revelado
carga frutal y evolución de unas vides de Tempranillo perfectamente aclimatadas al entorno.